EL RESPETO
![]() |
RESPETO A LOS MAYORES |
![]() |
RESPETO |
- Es un valor que consiste en la manifestacion de acatamiento, por cortesía. Es esencial en la vida de una comunidad, para que ésta sea grata. Mucha gente exige respeto, pero no lo practica. Está muy en deshuso en nuestra sociedad actual. En particular a mi me gusta recordar, que mis derechos llegan hasta donde empiezan los de los demás.
- El respeto a las personas no es mas que el respeto a uno mismo, siempre seras valorado como te comportes y así seras tratado.
- Si respetas a los otros ellos te respetaran es la base fundamental para la convivencia humana.
- RESPONSABILIDAD
-
La palabra responsabilidad contempla un abanico amplio de definiciones. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), hace referencia al compromiso u obligación de tipo moral que surge de la posible equivocación cometida por un individuo en un asunto específico. La responsabilidad es, también, la obligación de reparar un error y compensar los males ocasionados cuando la situación lo amerita.
Otra definición posible mencionada por la RAE señala que la responsabilidad es la habilidad del ser humano para medir y reconocer las consecuencias de un episodio que se llevó a cabo con plena conciencia y libertad. Por lo tanto, una persona responsable es aquella que desarrolla una acción en forma consciente y que puede ser imputada por las derivaciones que dicho comportamiento posea. De este modo, la responsabilidad es una virtud presente en todo hombre que goce de su libertad.
Más exactamente podemos determinar que una persona que se caracteriza por su responsabilidad es aquella que tiene la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.
Por ello, es necesario añadir que un elemento que tiene que estar presente y que sin él es imposible hablar de responsabilidad es el de libertad, pues esta es la que determina el que alguien pueda realizar cualquier acción porque así lo estima oportuno o lo desea. Pero también es vital que dicho individuo tenga también razón. Así, quien carece de raciocinio, como por ejemplo un niño o un desequilibrado, no puede ser responsable de sus actos.
0 comentarios:
Publicar un comentario